Web Content Display

Within the framework of the activities to be carried out by the Ideograma - UPF Chair of Political Communication and Democracy and to fulfill the main objective, which is to develop different initiatives for research, transfer and dissemination of the knowledge generated, trying to convey their reflections and proposals through the organization of activities of various kinds aimed at both the specialized public and the general public (congresses, seminars and / or conferences; own publications -books, monographs, etc.- and articles and interventions in the media). The results of the first study "Analysis of the credibility of political information in the digital environment (Facebook, WhatsApp, digital press and television)" were presented here

A list is presented with the information that different channels and media published regarding the project:

 

Antoni Gutiérrez-Rubí: «La novedad de las 'fake news' es que ahora hay una industria de la mentira»  ENTREVISTA

11 de abril de 2019.  - Recientemente, se presentó un informe de la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política sobre la credibilidad de los diversos canales informativos. La credibilidad depende de los formatos en que se recibe una supuesta información?

More details ...

Contexto electoral: las fake news y la batalla por la credibilidad

4 de abril de 2019. El estudio, que se presentó el pasado 20 de marzo, tiene como objetivo analizar el consumo y difusión de contenidos políticos en los entornos digitales, a fin de identificar posibles diferencias entre aquellos materiales que tienen origen en los medios tradicionales y aquellos que provienen directamente de redes sociales o mensajería instantánea.

More details...

Los medios tradicionales mantienen una mayor credibilidad que los nuevos canales de información, como Facebook o WhatsApp

20 de marzo 2019. La información política, como la de cualquier otro tipo, llega cada vez a más canales de comunicación. Ahora bien, aunque el mensaje sea exactamente el mismo, la credibilidad que damos a la información cambia en función de por donde nos llega y los medios tradicionales siguen teniendo más que los nuevos canales de difusión. Esta es una de las principales conclusiones de la investigación Análisis de la credibilidad de la información política en el entorno digital elaborada por la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia y que se ha presentado este miércoles en la Fábrica Lehmann, en Barcelona . 

More details...

Los medios tradicionales tienen más credibilidad en el entorno digital

21 de marzo 2019.  El estudio Análisis de la credibilidad de la información política en el entorno digital (Facebook, WhatsApp, prensa digital y televisión), realizado por la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia, concluye que los medios tradicionales conservan una mayor credibilidad que los nuevos canales de comunicación.

More details...

Credibilidad de las noticias en distintos medios

22 de marzo 2019. Análisis del informe de Cátedra Ideograma-UPF sobre la credibilidad de noticias en TV, prensa, Facebook y WhatsApp. Por Adriana Amado y Nilda Sarli.

More details...

¿Qué medios son más creíbles?

22 de marzo 2019. El informe titulación Análisis de la credibilidad de la información política en el entorno digital (Facebook, WhatsApp, prensa digital y televisión), realizada en colaboracion con el instituto demoscópico YouGov, ha analizado fuentes como la televisión, la prensa digital , las actualizaciones en Facebook y los mensajes en WhatsApp, obteniendo así una radiografía de la credibilidad que los Ciudadanos dan a cada formato.

More details...

Primera investigación de la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia

22 de marzo 2019. Es una realidad que WhatsApp ha cambiada Nuestros Hábitos comunicativos y Nuestra forma de vida, pero ¿Hasta qué punto es la red 'confiable' miedo excelencia? ¿Ha sustituido a los mitjans tradicionales como fuente de información fiable o creíble?

More details...

Los medios tradicionales son la principal fuente de credibilidad en las redes

24 de marzo 2019. Los mitjans de comunicación tradicionales son la principal fuente de credibilidad en el entorno digital de las redes, segun un estudio elaborada por la Cátedra Ideograma de Comunicación Política y Democracia de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).

More details...

Los medios tradicionales son la principal fuente de credibilidad en las redes

24 de marzo 2019. Los Ciudadanos se muesta menos predispuestos a compartir, en general, aquellas noticias a las que otorgan un grado de credibilidad bajo y factores como la edad o la formación també incidido en este sentido, al igual que el interés personal en la temática de la noticia.

More details...

Los medios tradicionales son la principal fuente de credibilidad en las redes

24 de marzo 2019. El estudio, titulado "Análisis de la credibilidad de la información política en el entorno digital" (Facebook, WhatsApp, prensa digital y televisión), ha evaluada la credibilidad de los diferentes formatos y canales a través de los que los españoles se informan políticamente.

More details...

Los medios tradicionales, los más creíbles en las redes

24 de marzo 2019. Según los datos obtenidos por los investigadores, los mitjans tradicionales sean manteniendo Un lugar dominante en el ecosistema digital.

More details...

La noticia televisiva es un 70% más creíble que la información recibida por WhatsApp

25 de marzo 2019. Se dice que el fenómenos de la desinformación es tan viejo como la prensa, pero no super efecto propagador. Las redes sociales no Sólo contribuyente a generar y difundir sin control noticias inciertas, sino que de un tiempo a esta Parte també condicionan la credibilidad que se otorga a las mismas.

More details...

Los medios tradicionales son la principal fuente de credibilidad en las redes

25 de marzo 2019. Los Ciudadanos se muesta menos predispuestos a compartir, en general, aquellas noticias a las que otorgan un grado de credibilidad bajo y factores como la edad o la formación també incidido en este sentido, al igual que el interés personal en la temática de la noticia.

More details...

Los medios tradicionales, la principal fuente de credibilidad en el entorno digital

25 de marzo 2019. La credibilidad afecta también a la difusión de estos contenidos. Otro hallazgo de la investigación apunta a que hay una mayor predisposición a compartir las noticias televisivas y de prensa digital frente a las de WhatsApp y Facebook. Los ciudadanos se muestran menos predispuestos a compartir, en general, aquellas noticias en las que otorgan un grado de credibilidad bajo. Factores como la edad o la formación también inciden en este sentido.

More details...

La noticia televisiva es un 70% más creíble que la información recibida por WhatsApp

25 de marzo 2019. Se dice que el fenómenos de la desinformación es tan viejo como la prensa, pero no super efecto propagador. Las redes sociales no Sólo contribuyente a generar y difundir sin control noticias inciertas, sino que de un tiempo a esta Parte també condicionan la credibilidad que se otorga a las mismas.

More details...

Los medios tradicionales son los más creíbles del entorno digital

26 de marzo 2019. La edad, el género y el nivel de estudios son Algunos de los factores que també influyen en la hora dar credibilidad a una noticia y compartirla.

More details...

"Análisis de la credibilidad de la información política en el entorno digital", estudio elaborada por la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia

26 de marzo 2019 . La Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia ha Realizado una investigación entre el 12 y 17 de febrero en la que se ha identificación si el formato en que se Recibe información en el entorno internet condiciona la credibilidad que los Ciudadanos le otorgan. En concreto, se ha planteado visualizar los posibles diferencias -en cuanto a credibilidad- en relaciones a cuatro formatos diferentes: prensa digital, televisión, Facebook y WhatsApp.

More details...

Los medios tradicionales, principal fuente de credibilidad en el entorno digital. Referencia a la nota de La Vanguardia del día 28 de marzo 2019.

28 de marzo 2019. Según un estudio realizada por la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia para evaluar la credibilidad de los diferentes formatos y canales a través de los cuales los españoles se informan políticamente, los mitjans de comunicación tradicionales continúan manteniendo un Lugar dominante en el ecosistema digital. De echo, la noticia televisiva es un 70% más creíble que la información en formato WhatsApp y una noticia en formato prensa digital es un 50% más creíble.

More details...

Los medios tradicionales, la principal fuente de credibilidad en el entorno digital

29 de marzo 2019.  La credibilidad afecta también a la difusión de estos contenidos. Otro hallazgo de la investigación apunta a que hay una mayor predisposición a compartir las noticias televisivas y de prensa digital frente a las de WhatsApp y Facebook. Los ciudadanos se muestran menos predispuestos a compartir, en general, aquellas noticias en las que otorgan un grado de credibilidad bajo. Factores como la edad o la formación también inciden en este sentido.

More details...

¿Cuando se jodieron los noticieros?

31 de marzo 2019. Un reciente estudio de la Universidad Pompeu Fabra, "Análisis de la c credibilidad de la información política en el entorno digital", concluye que las noticias en televisión son un 70% más creíbles que las "noticias" compartidas en Facebook y WhatsApp.

More details...

Los medios tradicionales, la principal fuente de credibilidad en el entorno digital

Marzo de 2019. El interés personal en la temática de la noticia es uno de los factores determinantes. Las personas que muestran más interés tienden a darle mayor credibilidad y son más susceptibles a compartir las informaciones en todos los formatos. Según Antoni Gutiérrez-Rubí, director y fundador de la consultora Ideograma, en el actual contexto electoral "es necesario cualquier elemento que nos permita entender qué efecto están teniendo herramientas como WhatsApp o Facebook, especialmente en aquellos casos que pueden resultar perjudiciales para la propia democracia como en el caso de la difusión de fake news. "

More details...

Las noticias por televisión son un 70% más creíbles que la información recibida por WhatsApp

Marzo 2019. Las redes sociales no sólo contribuyen a generar y difundir sin control noticias inciertas, sino que també condicionan la credibilidad que se otorga a las mismas, segun la principal conclusiones del Análisis de la credibilidad de la información política en el entorno digital, elaborada por la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia.

More details...

Análisis de la credibilidad de la información política en el entorno digital (Facebook, WhatsApp, prensa digital y televisión)

3 de abril 2019. La Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia ha realizado una investigación entre el 12 y 17 de febrero en la que se ha identificación si el formato en que se recibe información en el entorno internet condiciona la credibilidad que los Ciudadanos le otorgan. En concreto, se ha planteado visualizar los posibles diferencias -en cuanto a credibilidad- en relaciones a cuatro formatos diferentes: prensa digital, televisión, Facebook y WhatsApp.

More details...

Los medios tradicionales, la principal fuente de credibilidad en el entorno digital

9 de abril 2019 . Los datos que obtuvieron los investigadores muesta que los mitjans tradicionales sean manteniendo Un lugar dominante Dentro del mundo digital. La noticia televisiva, por Ejemplo, es un 70% más creíble que la información en formato WhatsApp y una noticia en formato prensa digital es un 50% más creíble.

More details...

Los medios tradicionales, la principal fuente de credibilidad en el entorno digital

14 de abril 2019.  Reinald Besalú, uno de los autores de la investigación, considera que "la capacidad crítica es el elemento clave Cuando valoramos la credibilidad de una información, y esta está determinada por factores como la edad, el nivel de estudios o el interés personal en la noticia."

More details...

 

Nuevos canales de información. Los mitjans tradicionales mantienen una mayor credibilidad que los nuevos canales de información, como Facebook o WhatsApp

20 de marzo 2019.  El estudio, que se ha centrado en analizar la televisión, la prensa digital, Facebook y WhatsApp, subraya que los mitjans tradicionales, en este caso la televisión -en primer lugar- y la prensa digital, mantienen un nivel de credibilidad mucho más elevación que Facebook y, sobre todo, WhatsApp, un elemento que provoca que sobre noticias Sean más compartidas. 

More details...