Back Vamos a la Fiesta de la Ciencia 2024 para hablar de la creación de imágenes con inteligencia artificial

Vamos a la Fiesta de la Ciencia 2024 para hablar de la creación de imágenes con inteligencia artificial

En el taller de este año creamos imágenes utilizando la inteligencia artificial para hablar de sus beneficios y sus riesgos

12.06.2024

Imatge inicial

El Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (CCS-UPF) impartió el taller “Creación de Imágenes con Inteligencia Artificial (IA)” el sábado 8 de junio en la Festa de la Ciència 2024, celebrada en el Born Centro de Cultura y Memoria.

A lo largo de las dos sesiones programadas participaron activamente 25 personas en el taller, compartiendo sus ideas y reflexiones. Las representantes del CCS-UPF, Barbara Sinigaglia y Núria Saladié facilitaron un espacio de reflexión y debate con los participantes, tanto con los más pequeños como con los adultos.

La sesión ha comenzado con un ejercicio práctico. Hemos trabajado con una herramienta de IA generativa para crear imágenes a partir de instrucciones improvisadas in situ y relacionadas con la ciencia. Las imágenes han sido variadas: desde virus rosas bajo el mar, a Albert Einstein en una cueva dibujando, o Marie Curie comiendo. Esta actividad inicial ha servido para romper el hielo y también para explorar cómo funciona el concepto de ‘prompt’. 

A continuación, hemos mostrado a los participantes tres grupos de imágenes creadas a partir de las palabras en inglés "doctor", "nurse" y "scientist", todas ellas generadas por la misma herramienta de IA generativa. Las imágenes son un buen ejemplo para hablar de los sesgos de la IA (por ejemplo, sesgos de género, de diversidad cultural o poblacional, de edad o complexión física). De igual manera, las imágenes han sido el punto de partida para hablar de temas clave de la IA, como las bases de datos que la alimentan, la necesidad de pensamiento crítico, autoría o fake news. La sesión ha terminado con una puesta en común de lo hablado y con ideas escritas en post-its para reflexionar. Algunas de las frases que han escrito los participantes incluyen:

  • “Te puede servir para aumentar tu creatividad y para hacer cosas preciosas”
  • “Se pueden crear fake news muy creíbles”
  • “Se pueden hacer imágenes gratis”
  • “Puedes mentir y engañar a la gente y además distorsiona la atención”

Este taller, llevado a cabo en el marco de la Festa de la Ciència 2024, ha servido para dialogar sobre las potencialidades de las herramientas de IA generativa para crear imágenes, sobre los riesgos a tener en cuenta cuando las utilizamos, y para evidenciar el interés del público por contar con este tipo de espacios de reflexión para desarrollar el pensamiento crítico.


 

Multimedia

Categories:

SDG - Sustainable Development Goals:

Els ODS a la UPF

Contact