Los Espacios de Innovación Docente son las estructuras que dan apoyo tanto a las iniciativas de innovación que emprende el profesorado como a la calidad de la educación de cada uno de los centros de la UPF, en nuestro caso concreto, la Escuela de Ingeniería y el Departamento TIC.

A grandes rasgos, nuestra misión es velar por que las actuaciones encaminadas a la innovación docente y la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Escuela se desarrollen de forma óptima, ofreciendo nuestro apoyo y orientación en cada caso. Por otro lado, tenemos el objetivo de diseñar nuestros propios mecanismos de gestión de calidad, así como planificar e implantar iniciativas innovadoras que maximicen la calidad de la formación que se ofrece en la Escuela.

Por último, el impulso de la renovación pedagógica y la promoción de la mejora constante son elementos clave de nuestra filosofía. Por tanto, nuestras funciones se derivan de la interrelación entre estas actividades y otras que emergen de la cotidianidad de la Escuela y el Departamento. Son las siguientes:

  • Elaborar estudios para informar sobre decisiones de la Escuela, acreditación de programas, etc.
  • Fomentar la discusión y el debate sobre la calidad de la enseñanza y la innovación en nuestro contexto (Escuela y Departamento).
  • Velar por la calidad de la docencia y promover, desarrollar y coordinar proyectos de innovación institucionales a escala de la Escuela, financiados por la UPF, el Ministerio de Educación, etc., así como participar en ellos.
  • Ofrecer apoyo al profesorado en iniciativas relacionadas con la docencia y la innovación, especialmente, en el caso de los recién llegados a la Escuela o al Departamento y a los asistentes de docencia, en aspectos básicos sobre enseñanza y herramientas de organización.
  • Aportar sugerencias, mediar y participar en acciones conjuntas con la Universidad, como las del Centro de Aprendizaje e innovación de la UPF (CLIK), otros Espacios de Innovación, CRAI/La Factoria, eLearning, etc.
  • Proporcionar apoyo pedagógico al alumnado en aspectos académicos y formativos relacionados especialmente con competencias transversales.
  • Coordinar oportunidades de aprendizaje informal dirigidas a nuestro alumnado (vía HackLab).
  • Diseminar la información a través de conferencias de innovación docente y nuestro espacio web.