Proyectos DCEXS-UPF para luchar contra el COVID-19

#UPFContraElCoronavirus

Científicos del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) de la UPF trabajan contrareloj en diferentes maneras de combatir el COVID-19. Nuestros grupos de Virología (Juana Díez y Andreas Meyerhans), Immunología (Cristina López y Jose Aramburu), Fisiología Molecular (Rubén Vicente), Proteómica (David Andreu), Nanomedicina (Pilar Rivera), Bioinformática (Baldo Oliva), Biología Sintética Translacional (Marc Güell), Neurofarmacología (Rafael Maldonado), Salud Pública (Fernando G. Benavides), Neurogenómica Funcional (Sandra Acosta) y Biología de sistemas evolutivos (Jaume Bertranpetit) tienen proyectos en curso para el diagnósico y el tratamiento de la Covid-19.

 

  • Tests rápidos. Estamos desarrollando una plataforma de diagnóstico rápida, rentable y fiable, más allá de la tecnología actual, para el cribaje de la infección por SARS-CoV-2. Esto proporcionará al sistema sanitario una herramienta de filtro de la población para evitar que el sistema se colapse.
     
  • Trebajamos en el desarrollo de terarpias antivirales innovadoras y en la mejora de la eficacia de la hidroxicloroquina como tratamiento para el SARS-CoV-2.
     
  • Estudiamos el control inmunitario de la fuerza de las respuestas antivirales, su implicación en la eliminación del virus y el impacto sobre la función y la regeneración del sistema hematopoyético.
     
  • Estamos trabajano en una vacuna sintética contra el Covid-19 basada en péptidos y tenemos en marcha una solución de prueba de campo para Covid-19 y otras infecciones relacionadas con virus mediante una herramienta Handheld Raman.
     
  • Desarrollamos un modelo de organoides de pulmón, cerebro e instestino para la identficación de nuevos tratamientos para Covid-19.


- CAMPAÑA FINALIZADA -