Atrás Jan Eeckhout recibe el premio Joan Sardà Dexeus 2024 al Mejor Libro en Economía por “La Paradoxa del Benefici”

Jan Eeckhout recibe el premio Joan Sardà Dexeus 2024 al Mejor Libro en Economía por “La Paradoxa del Benefici”

El profesor de investigación ICREA del Departamento de Economía y Empresa de la UPF recogió este galardón, convocado por la Revista Econòmica de Catalunya, en el marco de La Nit dels Economistes, que tuvo lugar el 27 de junio en Barcelona.

28.06.2024

Imatge inicial

La Revista Econòmica de Catalunya (REC) otorga cada año los premios Joan Sardà Dexeus como parte de los galardones con los que el Colegio de Economistas de Cataluña, editor de la publicación, distingue la labor de los profesionales de la economía y empresa. Los premios fueron entregados el 27 de junio en la Nit dels Economistes 2024, en una ceremonia que tuvo lugar en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza, presidida por Natàlia Guix, consejera de Economía y Hacienda.

Este año, la REC ha decidido otorgar el premio Joan Sardà Dexeus al Mejor Libro de Economía y Empresa a Jan Eeckhout profesor de investigación ICREA del Departamento de Economía y Empresa de la UPF, y también vinculado a la Barcelona School of Economics (BSE) por La Paradoxa del Benefici. Com les empreses amb més èxit amenacen l'economia.  

Jan Eeckhout: " Es un gran honor recibir este galardón y con él, el reconocimiento de los economistas de Cataluña. Estoy agradecido a la UPF por editar la traducción de la obra en catalán”

La obra, en la que Eeckhout estudia las implicaciones macroeconómicas del poder de mercado y la economía de los mercados laborales y ciudades, fue publicada originalmente en inglés por Princeton University Press (2021). Dos años más tarde, fue editada en catalán y publicada en la colección Assaig de la Plataforma UPF Knowledge.

Jan Eeckhout ha afirmado que “es un gran honor recibir este galardón y con él, el reconocimiento de los economistas de Cataluña. Estoy agradecido a la UPF por editar la traducción de la obra en catalán”. Y ha añadido: "El libro trata una problemática global, y la discusión que he oído aquí en Cataluña y en España muestra el interés de los ciudadanos por entender mejor esta actualidad económica y por ayudar a encontrar soluciones.".

Eeckhout, a lo largo de las páginas del libro, defiende que la innovación tecnológica muestra una tendencia natural a acumular la riqueza en pocas manos y que las nuevas tecnologías favorecen a las primeras personas que las adoptan, permitiéndoles apropiarse de todo el mercado y utilizarlas para afianzar el poder y restringir la competencia al sector. En consecuencia, señala que los salarios se han estancado mientras el coste de la vida no deja de crecer, y que se necesitan instituciones fuertes y una regulación independiente que garantice y proteja a la competencia.

Los premios Joan Sardà Dexeus constan de otras dos modalidades: el premio a la Mejor Trayectoria Personal en la Difusión de la Economía, que ha recaído en el economista y periodista Ariadna Belver Comin, directora del programa “Lideratges” de Onda Cero Radio, y el premio a Mejor Artículo, que ha sido obtenido por Daniel A. Tirado-Fabregat (Universidad de Valencia), Alfonso Díez-Minguela (Universidad de Valencia) y Julio Martinez-Galarraga (Universidad de Barcelona y Centro de Estudios Jordi Nadal) autores de "Catalunya dins l'economia espanyola: del vapor a la intel-ligència artificial, de màquina a vagó".

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación