Atrás El acto de graduación culmina seis años de estudiar el Grado interuniversitario de Medicina entre la UPF, la UAB y el Hospital de Mar

El acto de graduación culmina seis años de estudiar el Grado interuniversitario de Medicina entre la UPF, la UAB y el Hospital de Mar

Una cincuentena de estudiantes que han finalizado el Grado en Medicina se han reunido en el auditorio del PRBB para poner punto final en la etapa universitaria y leer el juramento hipocrático acompañados por sus familiares, docentes y amigos.

10.06.2024

Imatge inicial

Este viernes 7 de junio, estudiantes del 6.º curso del Grado en Medicina de la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Barcelona con el Hospital de Mar, se han graduado como médicos y médicas y han hecho el juramento hipocrático para poner punto final a su formación universitaria. Un acto que ha reunido más de 200 personas al auditorio del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), contando los familiares, amigos y profesorado, que acompañaban a los 52 graduados.

El acto lo han presentado Sílvia Agramunt, ginecóloga y obstetra del Hospital de Mar, y Jacinto Garcia, jefe del servicio de otorrinolaringología del mismo hospital, ambos profesores de la UPF. La velada ha contado con la presencia de Joan Ramon Masclans, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la UPF y jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital de Mar; Jordi Garcia Ojalvo, director del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) de la UPF; Jaume Raventós, gerente del Hospital de Mar, Albert Selva, director del Departamento de Medicina de la UAB, representando al decano de la misma facultad y Meritxell Girvent, profesora de la UPF que había sido escogida por el alumnado como madrina de la promoción.

 

Consejos por los futuros profesionales médicos

“Espero que no perdáis nunca la curiosidad y no renunciáis a hacer preguntas”, ha dicho Jaume Raventós al inicio de su parlamento. Y es que, tal como ha añadido Albert Selva, “pocas profesiones permiten integrar el conocimiento científico - la curiosidad - con la posibilidad de ayudar a los otros.

“La medicina es un compromiso con el bienestar de los otros, un compromiso con la cura”, ha recordado Joan Ramon Masclans, “cuidáis a los otros con absoluto respeto y seáis guías y protectores de la salud pública. A partir de ahora vosotros velaréis por el bienestar de la sociedad”, ha añadido el decano.

 

La medicina es un compromiso con el bienestar de los otros, un compromiso con la cura

 

“La medicina es una profesión preciosa. Pero no olvidáis nunca los valores como la humildad, la honestidad y la integridad. A veces no podréis curar, solo podréis acompañar, y esto los enfermos también lo agradecen. Así que no perdéis nunca la vertiente humana de la medicina.”, ha recordado el director del Departamento de Medicina de la UAB.

“En los hospitales necesitamos profesionales, pero sobre todo personas que hagan preguntas, que quieran soluciones diferentes y que sean generosas con la docencia. Por eso espero que recordéis esta etapa cuando tengáis estudiantes a cargo vuestro”, decía el gerente del Hospital de Mar.

 

El inicio del sexeni

En sus parlamentos, tanto la madrina de promoción, Meritxell Girvent, como Mireia Pinies y Martina Ribas, delegadas de la promoción, han recordado el inicio de la aventura. Todo arrancaba el 2018, el lunes 17 de septiembre, en el aula 61.228. Seis años que, según las estudiantes, han estado llenas de anécdotas, marcadas también por la irrupción de la pandemia de la COVID-19.

Girvent, en cambio, se ha sumado a los buenos deseos por los flamantes graduados recordando el papel del equipo docente. “Espero que este tiempo en el Campus de Mar hayáis aprendido a aprender solos y hayáis consolidado unos conocimientos que os acompañarán toda la vida”. “Habéis conocido la profesión codo con codo con profesionales que os han abierto las puertas de sus servicios. Por eso os animo a seguir vuestra vida profesional involucrándoos en proyectos de docencia e investigación para mejorar la medicina, poniendo siempre el paciente en el centro”.

Y ha acabado dando un último consejo a los que durante seis años han sido sus estudiantes “no dejáis nunca de hacer una buena historia clínica y una buena exploración para tratar bien a los pacientes y creáis siempre un clima de confort y empatía a la consulta, que es cuando las personas se sienten vulnerables”.

 

Hipòcrates a coro

Después de los parlamentos, Sílvia Agramunt y Jacinto Garcia han llanado al escenario a cada uno de los 52 graduados para recibir las becas. Pasada la emoción y los aplausos, los flamantes médicos se han levantado para leer a coro el juramento hipocrático guadirs por Nadia Pérez y Oriol Rins, compañeros de promoción.

Finalmente, la coral de la UPF ha interpretado el himno universitario, lo gaudeamus igitur, antes de que personalidades, graduados y familiares se hayan reunido en la plaza central del PRBB para cerrar la velada con una picapica.

 

Acte Acadèmic de Graduació de Medicina promoció 2024

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

04. Educación de calidad
Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación