Atrás Los films 512x512, Fried Egg y Morbo, premiados en la segunda edición del +RAIN Film Festival

Los films 512x512, Fried Egg y Morbo, premiados en la segunda edición del +RAIN Film Festival

Del 13 al 30 de junio, los 10 films finalistas del +RAIN, incluyendo los tres premiados, estarán disponibles en Filmin. A partir del 17 de junio, también se podrá ver online el resto de la programación del festival.

12.06.2024

Imatge inicial

El jurado internacional de la segunda edición del +RAIN Film Festival Internacional de Cine e inteligencia Artificial ha hecho público su veredicto este miércoles, 12 de junio, por la tarde en el Auditorio MediaComplex de Mediapro, anexo al campus de Poblenou de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).

El jurado, formado por Shyam Sundar, de la Penn State University; Mads Damsbo, tecnólogo creativo y emprendedor, cofundador de Kaspar AI; y Rachel Falconer, de Goldsmiths University of London, ha decidido premiar a los siguientes films de entre los 10 seleccionados como finalistas.

512x512 de Arthur Chopin (Francia, 2023) ha recibido el Premio a la Mejor Película. En relación a este film, el jurado ha valorado: “Esta película nos ha sorprendido con su casual pero profunda interrogación sobre los arquetipos visuales de la IA. Nos ha llevado a un fascinante viaje de arqueología digital con material encontrado en internet y nos ha expuesto la jerarquía sesgada y nivelada de nuestra memoria visual colectiva”.

Fried Egg de Rucha Thigale (Reino Unido, 2024) ha sido galardonada con el Premio del Jurado. “Es una película cruda, pero sensible, intuitiva y deliberada. Aunque en ocasiones nos haga sentir que es aleatoria y desconectada, revela una nueva voz vulnerable que, con el tiempo y una mayor exploración de la IA como cocreadora, podría tener un potencial prometedor” - han asegurado los miembros del jurado.

Por último, Morbo de Jonas Sanson (Brasil, 2024) ha sido reconocido con una Mención Especial. Respecto a este corto, el jurado ha asegurado: “Apreciamos enormemente la intención de este cineasta de representar honestamente la experiencia vivida en su mundo. Su ejecución ha tenido un impacto directo en nosotros y el ritmo y cadencia del montaje semiótico nos hace querer detenernos en cada fotograma. Saber que hubo un meticuloso proceso de eliminación de sesgos en el algoritmo aún añade más motivos para sacarnos el sombrero ante ese narrador prometedor”.

+RAIN EN FILMIN

A partir del 13 de junio, las 10 películas finalistas, incluyendo las tres galardonadas, estarán disponibles en Filmin. Del 17 al 30 de junio, toda la programación de la segunda edición de +RAIN también estará disponible online, incluyendo presentaciones, debates y la proyección de las películas de la segunda edición del +RAIN. Además, se podrán ver los debates y presentaciones deL AI & WEB3 CREATIVES SUMMIT, que tendrá lugar en el marco de Sónar+D, un espacio de inspiración, debate y presentación de start ups en torno a las industrias culturales y creativas y proyectos de investigación aplicada y artística con tecnologías emergentes. Para todos aquellos que no sean usuarios de la plataforma Filmin, el precio de la suscripción es de 9,99€. En caso de realizarla, también se podrá acceder al resto de contenidos de Filmin durante todo un mes.

SOBRE +RAIN

+RAIN está coorganizado por la Universidad Pompeu Fabra y Sónar. En la UPF, está impulsado por los Departamentos de Comunicación e Ingeniería y el ecosistema ARSENAL de transferencia de conocimiento (del Departamento de Comunicación), además de contar con el apoyo del Consejo Social de la Universidad.

Con el festival también colabora el Ayuntamiento de Barcelona y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). También colaboran la Cátedra Futuros de la Comunicación (de la UPF junto con medios y empresas del sector de la comunicación), el Clúster del Audiovisual de Cataluña, FILMIN, el Grupo de Investigación en Orígenes del Cine (Universidad de Girona ), Phonos y la Factoría de Industrias Creativas. El +RAIN forma parte del programa NODE UPF (primavera 2024).

El festival se celebra el martes y miércoles 11 y 12 de junio en el campus del Poblenou de la UPF y el jueves 13 y el viernes 14 de junio en Sónar+D (Feria de Montjuïc).

Multimedia

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

09. Industria, innovación e infraestructura
Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación