Atrás Seis nuevos directores de departamento y decanos de facultad de la UPF toman posesión de su cargo

Seis nuevos directores de departamento y decanos de facultad de la UPF toman posesión de su cargo

Los nuevos directores son Clara Cortina (Departamento de Ciencias Políticas y Sociales), Maria Mercè Oliva (Departamento de Comunicación) y Patrick Zabalbeascoa (Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje); y los nuevos decanos, Teresa Monllau (Facultad de Economía y Empresa), Rafael Pedraza (Facultad de Comunicación) y Carme Bach, que continuará al frente de la Facultad de Traducción y Ciencias del Lenguaje.

26.06.2024

Imatge inicial

El auditorio del edificio Mercè Rodoreda del campus de la Ciutadella de la UPF ha acogido el 26 de junio por la tarde el acto institucional de toma de posesión de nuevos decanos y decanas de facultad, y directores y directoras de departamento, presidido por la rectora de la Universidad, Laia de Nadal. El encuentro, que ha querido visibilizar y reconocer la labor de gestión de los cargos académicos de la UPF, ha contado con la presencia de los directores y decanos entrantes y salientes, miembros del equipo de gobierno, del equipo de gerencia, directoras de campus y de los equipos de gestión de los diferentes departamentos y facultades.

En el transcurso del acto, una tradición que la Universidad inició hace dos años (esta es la tercera edición), los nuevos decanos y directores, que fueron escogidos en los respectivos procesos electorales celebrados recientemente, se han acercado de forma individual a la mesa presidencial para firmar la diligencia de toma de posesión y recibir un pequeño obsequio de manos de la rectora Laia de Nadal. Lo han ido haciendo después de la lectura de cada una de las resoluciones de nombramiento, a cargo de de Sílvia Losa, secretaria general adjunta de la UPF.

Los nuevos cargos académicos que han tomado posesión y los cargos salientes, han sido los siguientes: Clara Cortina Trilla, directora del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, en lugar de Javier Arregui Moreno; Maria Mercè Oliva Rota, directora del Departamento de Comunicación, en sustitución de Jordi Balló; Patrick Zabalbeascoa Terran, director del Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje, que toma el relevo de Anna Espunya.

En cuanto a los decanos y decanas, han firmado la diligencia Carme Bach Martorell, que ha sido reelegida decana de la Facultad de Traducción y Ciencias del Lenguaje, y Rafael Pedraza Jiménez, decano de la Facultad de Comunicación, que ocupa el puesto de Carles Pont. Teresa Monllau Jaques, decana de la Facultad de Economía y Empresa, que sustituye a Walter Garcia-Fontes, no ha podido asistir al acto por motivos personales.

Laia de Nadal durante su parlamento

La gestión como "disciplina artística"

El acto se ha clausurado con un parlamento de la rectora Laia de Nadal, en el que ha querido agradecer el trabajo realizado y la dedicación de los cargos académicos salientes; al tiempo que ha felicitado a los cargos entrantes, a los que ha deseado aciertos en su gestión. “Esta es una tarea no suficientemente reconocida ni valorada; y que asumís sin dejar de lado vuestra labor docente e investigadora. Por tanto, desde este punto de vista, sólo quiero agradecerles el compromiso con nuestra institución”, ha afirmado.

Laia de Nadal: "La gestión de la UPF no es una ciencia, es un arte, de hecho, me atrevería a decir que es una disciplina artística muy particular"

Laia de Nadal ha asegurado que “pese a ser una institución de conocimiento y ciencia, la gestión de nuestra universidad no es una ciencia porque no hay un método concreto que garantice los resultados esperados. La gestión de la UPF no es una ciencia, es un arte, de hecho, me atrevería a decir que es una disciplina artística muy particular.” Citando un artículo periodístico de Genís Roca, experto en cultura digital y procesos de transformación, la rectora ha destacado cuatro aspectos que deben hacerse muy bien en cualquier gestión: entender la situación, decidir, convencer y actuar; y ha añadido un quinto: establecer consensos.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

04. Educación de calidad
Els ODS a la UPF

Contact