Atrás El Centre for Digital Policy de la UCD (Irlanda) publica un estudio de Javier Díaz-Noci sobre aspectos legales para regular el uso de la inteligencia artificial en los medios

El Centre for Digital Policy de la UCD (Irlanda) publica un estudio de Javier Díaz-Noci sobre aspectos legales para regular el uso de la inteligencia artificial en los medios

El informe es resultado de la estancia Salvador de Madariaga llevada a cabo por el investigador del grupo Digidoc en Dublín entre septiembre de 2023 y febrero de 2024. 

05.06.2024

Imatge inicial

Javier Díaz-Noci, investigador del grupo de investigación DigiDoc de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), ha publicado un informe sobre aspectos jurídicos de aplicación al uso de la inteligencia artificial en los medios digitales y el periodismo. El informe, publicado por el UCD Centre for Digital Policy del University College de Dublín (Irlanda) es uno de los resultados de la estancia que, gracias al programa de movilidad para investigadores sénior, llevó a cabo en dicha universidad entre septiembre de 2023 y febrero de 2024.

El informe explica cuál es el impacto que la inteligencia artificial está provocando en los usos y prácticas de los medios de comunicación, especialmente los digitales, y las respuestas que desde diferentes campos jurídicos se están dando. La propiedad intelectual y el derecho de autor es uno de esos campos legales, aunque no el único. La posibilidad de legislar directamente la inteligencia artificial, como ha hecho en 2024 la Unión Europea, o el derecho de la competencia son algunos de eso campos. Otro campo jurídico son las leyes de medios, con todos los problemas que puede acarrear. En este sentido, el informe examina algunos rasgos aplicables de la EU Media Freedom Act. Asimismo, el informe menciona problemas relacionados con la desinformación y la inteligencia artificial.

Desde el punto de vista de la propiedad intelectual y el copyright, el estudio examina, en perspectiva comparada y funcionalista, algunos conceptos como el de autoría, originalidad y tipos de obra, desde la individual a la derivada, pasando por la colectiva. Los medios de comunicación son, en definitiva, un caso arquetípico de obra colectiva. Examina, además, algunas posibles soluciones, desde la puramente legislativa -sobre todo, y es el camino seguido por la Unión Europea, promulgar leyes específicas sobre inteligencia artificial-, el litigio, o la negociación y los acuerdos entre empresas mediáticas y los gigantes de la inteligencia artificial. Finalmente, se contempla también la importancia de las guías de buenas prácticas profesionales y algunas soluciones técnicas.

El informe, titulado Artificial intelligence, copyright law, other related legal aspects, and the digital news, es de libre acceso en la página web del UCD Centre for Digital Policy en este enlace.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact