Atrás Centenario de la muerte de Franz Kafka (1883-1924): estante virtual y exposición presencial

Centenario de la muerte de Franz Kafka (1883-1924): estante virtual y exposición presencial

La Biblioteca te invita a adentrarte en la vida, obra y legado del escritor checo

17.06.2024

Imatge inicial

Con motivo del centenario de la muerte de Franz Kafka, el pasado 3 de junio, te ofrecemos un estante virtual estructurado en cuatro apartados:

  • Biografías
  • Correspondencia y escritos personales
  • Obra literaria
  • Estudios y legado

Franz Kafka, nacido en Praga el 3 de julio de 1883, exploró en sus obras temas como la alienación, el absurdo burocrático y la lucha del individuo contra sistemas opresivos. Su influencia es tan profunda que el término "kafkiano" se ha convertido en sinónimo de situaciones sociales angustiantes y grotescas.

Este centenario es una oportunidad tanto para nuevos lectores como para aquellos ya familiarizados con su obra, para (re)descubrir y comprender mejor la compleja visión del mundo de Kafka. Su legado, preservado gracias a su amigo Max Brod, sigue siendo una voz fundamental en la literatura mundial, desafiando el paso del tiempo y manteniendo su relevancia hasta nuestros días.

“Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros”
Franz Kafka

La estantería virtual se complementa con una selección de documentales, programas de radio y recursos web sobre la figura de Kafka.

Estante virtual: Centenario de la muerte de Franz Kafka (1883-1924)

 

El estante también se presenta en formato presencial:

 

  • Biblioteca/CRAI de la Ciutadella

 

  • Del 17 de junio hasta el 7 de julio de 2024

 

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact